El mantenimiento subterráneo en redes de fibra óptica se refiere a las actividades y procedimientos destinados a preservar y reparar la infraestructura de telecomunicaciones que está instalada bajo tierra. Este tipo de mantenimiento es crucial para asegurar la integridad y el rendimiento de las redes ubicadas en conductos, ductos o directamente enterradas en el suelo. A continuación se detallan las principales actividades involucradas en el mantenimiento subterráneo:

1. Inspección y Monitoreo: Regularmente se inspeccionan los ductos, cámaras y cables subterráneos para identificar cualquier signo de desgaste, daño o degradación. Se utilizan herramientas especializadas, como cámaras de inspección y equipos de detección de fallos, para evaluar el estado de la infraestructura sin necesidad de excavación extensiva.

2. Reparación y Sustitución de Componentes: Si se identifican componentes dañados, como cables cortados, empalmes defectuosos o ductos colapsados, estos se reparan o reemplazan. Las tareas incluyen la reparación de empalmes mediante fusionadoras de fibra óptica, el cambio de conectores y la sustitución de segmentos de cable o ducto según sea necesario.

3. Limpieza de Ductos y Cámaras: La acumulación de agua, tierra y otros desechos en los ductos y cámaras subterráneas puede obstruir el paso de los cables y dañar la infraestructura. Se realizan limpiezas periódicas para asegurar que los ductos estén libres de obstrucciones y que las cámaras sean accesibles.

4. Gestión de Infiltraciones de Agua: La infiltración de agua es uno de los principales desafíos en el mantenimiento subterráneo. Se instalan y mantienen sistemas de drenaje, sellos y recubrimientos protectores para prevenir la entrada de agua y proteger los cables de la humedad.

5. Mantenimiento de Cámaras de Inspección: Las cámaras de inspección permiten el acceso a los cables subterráneos para su mantenimiento y reparación. Se inspeccionan y mantienen regularmente para asegurar que estén en buen estado y sean seguras para los técnicos.

6. Prevención y Mitigación de Daños: El mantenimiento subterráneo también implica la implementación de medidas para prevenir daños causados por obras civiles, movimientos del terreno o la intrusión de raíces. Esto incluye la instalación de barreras protectoras y el uso de materiales resistentes.

7. Coordinación con Otras Entidades: En áreas urbanas o compartidas con otras infraestructuras, el mantenimiento subterráneo requiere coordinación con entidades locales y otras empresas de servicios públicos para evitar interferencias y asegurar el acceso adecuado a los puntos de mantenimiento.

Beneficios del Mantenimiento Subterráneo:

  • Prevención de Fallos: La inspección y el mantenimiento regulares previenen fallos catastróficos, garantizando la continuidad del servicio.

  • Optimización del Rendimiento: Mantiene la red funcionando a su máxima capacidad, evitando pérdidas de señal y mejorando la calidad de la transmisión.

  • Extensión de la Vida Útil: Al mantener la infraestructura en buenas condiciones, se prolonga su vida útil, reduciendo la necesidad de costosos reemplazos.

  • Seguridad y Estabilidad: Asegura que la infraestructura subterránea sea segura y estable, minimizando el riesgo de colapsos y otros problemas estructurales.

El mantenimiento subterráneo es una parte vital de la gestión de redes de fibra óptica, asegurando que la infraestructura permanezca operativa y eficiente a pesar de estar enterrada y expuesta a diversos factores externos. Con un enfoque riguroso y técnico, TECNOSAT S.A. garantiza que las redes subterráneas de fibra óptica en Guayaquil se mantengan en óptimas condiciones, proporcionando una conectividad confiable y de alta calidad.